¡La visita merece la pena, qué maravilla de la naturaleza! Esto comentaron los alumnos con sinceridad.
Actividad organizada por el departamento de Geografía e Historia para los alumnos de Bachillerato de la optativa Geografía e Historia de Navarra, los alumnos fueron acompañados por el profesor Santiago G.
¡¡¡¡¡ QUE MARAVILLA DE LA NATURALEZA !!!!!
La salida resultó académicamente excelente. Aprendimos mediante esta actividad a pie de campo a reconocer las fantásticas formaciones y el caprichoso esculpido de los materiales sobre el terreno. El clima se corresponde con el tipo subdesértico con connotaciones esteparias. Pues bien, nada más lejos de encontrarnos con un día desapacible y típico de la bardena. La radiante mañana que nos acompañó permitió realizar una exploración de los elementos más interesantes de este paraje único y reconocido como reserva de la Biosfera.
Durante toda la visita nos acompañó un interesante muestrario ornitológico de curiosos pájaros, -nos decía la guía- increíble, hoy habéis tenido suerte. La presencia de currucas lacustres, buitres leonados, cernícalo común, milano real y hasta una pareja de chovas piquirrojas avisaban de nuestro itinerario a los demás animales.
El fuerte viento de cierzo que sopla del Moncayo esculpe caprichosamente las arcillas, margas, alabastros, alabastrinas y calizas que moldean la perfecta armonía de un paisaje entre surrealista y onírico. Cerros testigo, cárcavas bardeneras, cabezos, serpenteantes cauces fuertemente erosionados y el titán Castildetierra observandonos desde su enhiesta posición.
La claridad del día nos permitió ver en la lontananza el Pirineo oriental navarro llegando a distinguir el pico nevado de La Mesa de los Tres Reyes (Pico más alto de Navarra-2443 m de altitud) con una claridad como en pocas ocasiones.
El espacio singular y las explicaciones sobre su riqueza natural estuvo acompañada de la atención, la sorpresa e interés de los alumnos y alumnas, respetuosos en todo momento con el entorno. En la puesta en común de lo aprendido y observado en la salida, nuestros estudiantes del Sancho III el Mayor de Tafalla expresaron su positiva experiencia poniendo en valor este singular lugar y reconociendo la necesidad de su protección.

Últimos comentarios